El Uniforme Scout
v.1.0.01.25
(Para el Simbolismo del Uniforme Scout Forestal ir Aquí)



Tlahtopil
(Mario Calderón

de la Rosa)

El Uniforme Scout: Orgullo e Identidad (Fragmento)

"Uno presume las cosas, acciones y personas que lo honran, que lo hacen sentir grande, un grado más perfecto que los demás. Y en el Escultismo, las reglas de aseo y presentación personal, sobre el atuendo en general y el Uniforme en particular, son un medio para que los chicos se habitúen a manifestar congruentemente, en el exterior, lo que son por dentro.

En el uniforme no sólo se puede leer la pertenencia, procedencia, méritos, antigüedad y cargo de quien lo porta, sino que también, el grado de corrección con que viste y de pulcritud con que se presenta, comunica la medida de su orgullo institucional, Espíritu de Cuerpo e Integridad Moral. De hecho, en la medida en que el muchacho
 se muestre «de una misma forma» que sus compañeros –eso significa ‘uniforme’–, está manifestando el grado de dominio sobre su soberbia y su adhesión a la comunidad de jóvenes que lo ha recibido.

Así, el Uniforme es un signo visible del amor no solo al Movimiento Scout sino más aún, a sus Ideales, Valores y Método; es decir, a la esencia del modo de vida que comporta para sus miembros. Es signo del Espíritu de Cuerpo, manifestando el deseo de verme como mi hermano de Ideal y caminar juntos, sin nada que llame la atención sobre mí más que sobre él.

Conforme el Scout persevera y progresa en el Movimiento, el Uniforme se va configurando como un documento, un acta, que hace patentes sus logros y los grados de Autoridad que va ganando. Al orgullo por su pertenencia al Escultismo, manifestado en el color de su camisa o Pañuelo, el brazo derecho con sus Insignias de Progresión y Especialidades, más las medallas o insignias extras que los chicos pueden ir ganando, y sin necesidad de vanagloriarse, se suma el hecho de que los compañeros, subalternos, superiores y observadores le reconocen el camino recorrido, las metas conseguidas, la Autoridad ganada" (Fuente, citado Aquí y Aquí)