El Código de Caballería
(Habitus Noble)
v.1.4.12.21

"La Caballería estaba relacionada con un Código de Conducta y de Honor (El Código de Caballería) que definía no solamente el arte de la guerra, sino que también implicaba standares específicos de conducta religiosa, moral y social" (WP) por lo que "sólo podían ingresar quienes se comprometieran a vivir honestamente y a defender la Justicia, a su Rey, la Patria y a los menesterosos" (WR)

El Código de Caballería es una lista de Virtudes que se espera que posea todo Caballero. El mismo proviene de un texto del año 1.100 llamado "Habitus Noble" y que indica el Ideal al que deben aspirar todos los Caballeros. Sus seis puntos son:
Fuerza (Hardihood) Generosidad (Largesse)
Nobleza (Benevolence) Paciencia (Forbearance)
Honor (Honour) Lealtad (Loyalty)

(WP, citado Aquí) Este Habitus Noble funcionaba como la Regla original que guiaba la vida de los Caballeros. (Fuente)



Orden de la Mesa Redonda

La Primera de la Órdenes de Caballería, la Original y que da sentido y forma a todas las demás, es la Orden de la Mesa Redonda, es decir el grupo de Caballeros del Rey Arturo: "Se considera al Rey Arturo como el Fundador de la Caballería Medieval" (WP) Todas las demás tienen como fuente e inspiración las Leyendas Artúricas y el Espíritu que guiaba a estos Primeros Caballeros.


Otras Órdenes de Caballería

Orden del
Águila Negra

Orden
del Cisne

Orden
de Malta

Orden del
Toisón de Oro

Orden de
San Miguel

Orden de
San Jorge

Orden de
San Patricio

Atrás a Ceremonia de Ordenación

Adelante a Órdenes Híbridas