Clasificaciones del Escultismo
Tercera Parte: Estilos de Escultismo
v.2.5.07.25 - MS Lobo Veraz


"Más de cien años de historia en distintos países fueron creando identidades y prácticas en cada uno de ellos que construyeron distintas tradiciones, producto de las particularidades de cada lugar donde el Movimiento Scout tiene presencia" (Fuente)

Estilo: "Carácter propio de una Escuela o actividad" (Fuente) "Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan una obra y le confieren una personalidad propia y reconocible. Manera específica de practicar alguna actividad" (Fuente) "Del Latín stilus, características identitarias de un objeto, acción o trabajo" (Fuente) El Estilo de Escultismo es la forma específica en que se practica el Método Scout de acuerdo a los objetivos que fundamentan cada forma. Las mismas tienen innegables raíces históricas y fuertes influencias culturales de su lugar de desarrollo: Escultismo Inglés / Escultismo Francés / Escultismo Alemán / Escultismo Norteamericano / Escultismo Mundial
Escultismo Mundial: Es un producto globalizador implementado por Naciones Unidas para homogeneizar las culturas de los distintos países y poder forzar sus propios conceptos técnicos, éticos, morales y culturales en todo el mundo. Como es una forma de trabajo absolutamente centralizada y transnacional, en cada país que lo aplica, no se enseñan los Valores y Tradiciones locales, sino que todo el contenido es foráneo, todo importado. En cuanto a la Espiritualidad, es prácticamente inexistente y se la reemplaza por la “multiculturalidad” o la Relatividad Religiosa, Moral y Ética, imponiéndose en su lugar pautas culturales globales y de contenidos intercambiables. Practican coeducación, para no ser “discriminadores”, y a la Masculinidad se la desprecia por “tóxica” y “discriminadora” contra las “minorías sexuales” y “sexualidades alternativas”.
Por supuesto, el país no decide ni desarrolla ningún contenido, sino que simplemente tiene que obedecer y repetir lo que envían desde las oficinas centrales. Esto produce una peligrosa penetración cultural, que pone en riesgo la autonomía y la Conciencia Nacional de cada país, además de ser blanco fácil de agitadores políticos y filosofías delirantes (Feminismo, Abortismo, Veganismo, Aberrosexualismo, etc)

Por el contrario, en el Escultismo Tradicional se aplican los conceptos sostenidos por el Jefe Scout Mundial WFIS:



Klaus Tegeder

"Ser Scouts Independientes significa favorecer el desarrollo de un pensamiento independiente, libre de los dictados del mercado que controlan a los gobiernos y que les dicen a nuestros hijos lo que deben comer, beber, o vestir, o hasta las plantas que uno puede cultivar. No queremos ser una “franquicia Scout”, es decir el mismo modelo para todo el mundo. Los Scouts Independientes no queremos que nuestros niños sean las marionetas de los intereses de las corporaciones" (Fuente) "El Escultismo debe ser un Movimiento resistente a la Globalización" (Fuente) "Queremos ser proactivos contra las tendencias de la globalización. Una forma de pensadores anti-globalización, aceptando diversidades y diferentes modalidades" (Fuente)

Entonces, los Estilos del Escultismo Tradicional son:
Escultismo Tradicional Inglés: Es el Escultismo original de BP, practicado por el Fundador y sus Herederos hasta mediados de 1960. Desarrollado con miras a solucionar los problemas de la juventud del Imperio Británico, trascendiendo luego las fronteras de todo el mundo. Su Espiritualidad está basada en el Ethos del Cristianismo Evangélico (específicamente la Iglesia Anglicana) y su influencia impregna toda su Filosofía, pero sin tener una presencia destacada en las actividades. Se practica Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, basados en los gustos y necesidades de niños y niñas, y se cultiva la Masculinidad como parte integral de las cualidades que debe poseer un súbdito del Reino o del Imperio, que debe ser fuerte y valiente para poder defender a la Corona.
 
Escultismo Tradicional Norteamericano: (1910-2018): Era la versión nacional del Escultismo en Norteamérica, de corte esencialmente tradicional, pero con varias adaptaciones Sui Generis motivadas por la compleja sociedad de ese país. Esencialmente apuntaba a una completa formación personal del ciudadano, para que esté en condiciones de competir en la exigente sociedad norteamericana. Poseía una Espiritualidad fuertemente dogmática y militante, generalmente de corte Protestante, Mormón, Pentecostal o similares, que no estaba muy presente en el programa, pero sí se exigía completa adhesión a sus principios y Teología. Aplicaban Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, para que cada sexo pudiera desarrollarse con actividades apropiadas a sus capacidades, y cultivaban la Masculinidad subordinada al Espíritu Patriótico que debe poseer todo ciudadano norteamericano. Este Estilo dejó de practicarse en 2018. A partir de 2019 BSA renunció a sus Principios y comenzó a practicar Escultismo Comercial.
 
Escultismo Tradicional Latinoamericano: Es la aplicación, en la realidad latinoamericana, del Escultismo Original Inglés, con ciertas especificidades regionales e históricas. Genera en sus miembros una profunda cohesión interna y contención afectiva, llegando a funcionar como una ‘familia ampliada’, que brinda una fuerte función de pertenencia, sostén emocional e identidad colectiva. Es un Escultismo de Valores, que sostiene altos Principios Morales, Éticos y Religiosos, los cuales fundamentan y orientan su accionar y prácticas generales.

El Escultismo Latino se fundamenta en una larga Tradición Histórica, modelado por las publicaciones clásicas de la Oficina Scout Interamericana en las décadas de 1940, ’50 y ’60 (antes del quiebre revisionista). Es un Escultismo simple, práctico, no basado en teorías pedagógicas rebuscadas, sino en el aprovechamiento de los recursos naturales de la región, en el contacto directo de los niños con la Naturaleza, promoviendo a su vez la protección y cuidado del planeta, y posee un enfoque formativo, enriquecedor y transformador de la persona, que supera el enfoque exclusivamente lúdico, buscando entretejer, dentro de un marco recreativo, experiencias de crecimiento y fortalecimiento físico, mental y espiritual en todos sus miembros, dejando una huella significativa en niños y adultos. Este Estilo se precia por su gran Altruismo y Desinterés, no moviéndose por motivos económicos, sino por Vocación de Servicio y Compromiso Personal, sin buscar retribuciones materiales.

En el aspecto religioso, destaca una gran influencia de la Iglesia Católica y la herencia filosófica y metodológica del Escultismo Francés, por lo que a nivel religioso se maneja mucho como aquel Estilo. Practican asimismo Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, para ser fieles a la forma establecida por el Fundador y ser dignos Custodios de la Tradición recibida. En cuanto a la Masculinidad, es una parte central de la Identidad Latina, que vive con orgullo su rol como hombres, protectores y responsables, expresado en el cuidado y la entrega a los suyos.

La Insignia que representa este Estilo, está compuesta por la Flor de Lis Tradicional, más una Chakana (Cruz Andina) celeste y amarilla. La cruz representa la amplitud del territorio, que se extiende por los cuatro puntos cardinales, y es celeste para representar el cielo, mientras que el círculo amarillo del centro representa al Sol, también como alegoría de la Divinidad.
 
Escultismo Tradicional Francés: Es la adaptación francesa del Escultismo de BP, que hace evolucionar algunos conceptos, inspirados por el Fervor Evangelizador Católico. La Espiritualidad inspira y domina todas las actividades, el Escultismo es medio de evangelización y no actividad formativa, la Cosmovisión Católica determina y forma la Filosofía y los objetivos del Programa. Practican Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, porque así lo ordena la Iglesia. Consideran a la Masculinidad como algo secundario, pero se la cultiva porque completa al hombre y lo hace un mejor Hijo de Dios. El Lys à Croix Sanguine ("Lirio Cruzado con Sangre") es "la Insignia que representa este Estilo, y está compuesto por la Flor de Lis diseñada por Baden Powell (que representa al Escultismo Tradicional), cuyo color Amarillo señala la adhesión a un Escultismo genuino y el respeto por las Tradiciones, y la Cruz de Jerusalén, que es la Insignia designada por el Papa Pio XI para los Scouts Católicos. El color Rojo de la Cruz simboliza la sangre derramada por Cristo y los Mártires por la defensa de la Fe" (Fuente)

 

Más sobre Escultismo Francés
 
Escultismo Tradicional Alemán: Es un Escultismo autónomo, en el Espíritu de BP, pero de expresión nacional. Es esencialmente Woodcraft, de gran Misticismo y basado en las Tradiciones Espirituales Originarias. Cronológicamente surgido primero en Alemania, pero desarrollado luego también en otros países. En cuanto a la Espiritualidad, domina el Misticismo y el Espíritu de Unidad con la Naturaleza, encontrando a la Divinidad en el contacto con la creación. Se privilegia a las Expresiones Espirituales Autóctonas: La Religión Teutónica en los Pájaros Errantes (Wandervögel), la Espiritualidad Piel Roja en el Sendero del Bosque (Woodcraft Indians), la Proto Wicca en la Hermandad de la Fuerza (Kibbo-Kift) y también en la Orden de Caballería Silvana (Order of Woodcraft Chivalry). Se practica Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, para que cada sexo crezca con modelos apropiados de Masculinidad y Feminidad. En los chicos se cultiva la Masculinidad, porque todo hombre debe tener autonomía y ser capaz de defenderse a sí mismo y a los suyos. Más sobre Escultismo Alemán

Atrás a Tipos de Escultismo Adelante a Modalidades de Escultismo
  Adelante a El Espíritu Alemán

O, continuar al

Cuadro de Estilos de Escultismo analizado desde cada uno de sus componentes:


Escultismo
Inglés
(Tradicional,
Imperial)

Emblema:
Union Jack Lily


Escultismo
Francés
(Católico,
Proselitista)

Emblema:
Lys à Croix
Sanguine


Escultismo
Alemán
(Woodcraft,
Naturalista)

Emblema:
Stahlkreuze
Lilie


Escultismo
Norteamericano
(Patriótico,
Sui Géneris)

Emblema:
Old Glory Lily


Escultismo
Latinoamericano
(Espontáneo,
Contingente)

Emblema:
Lirio de la
Cruz Solar


Escultismo
Mundial
(Globalizador,
Comercial)

Emblema:
Purple
Fleur-de-Lis

Es el Escultismo original de BP, practicado por el Fundador y sus Herederos hasta mediados de 1960. Desarrollado con miras a solucionar los problemas de la juventud del Imperio Británico, trascendiendo luego las fronteras de todo el mundo. La adaptación francesa del Escultismo de BP, que hace evolucionar algunos conceptos, inspirados por el Fervor Evangelizador Católico. Escultismo autónomo, en el Espíritu de BP, pero de expresión nacional. Es esencialmente Woodcraft, de gran Misticismo y basado en las Tradiciones Espirituales Originarias. Cronológicamente surgido primero en Alemania, pero desarrollado luego también en otros países. La versión nacional del Escultismo en Norteamérica, de corte esencialmente tradicional, pero con varias adaptaciones Sui Géneris motivadas por la compleja sociedad de ese país. Esencialmente apunta a una completa formación personal del ciudadano, para que esté en condiciones de competir en la exigente sociedad norteamericana. Aplicación local del Escultismo Original, que genera una profunda cohesión interna y contención afectiva. Es un Escultismo de altos Principios Morales, Éticos y Religiosos, y de larga Tradición Histórica, modelado por los libros de la OSI hasta 1960. Es, por lo tanto, un Escultismo formativo, enriquecedor y transformador de la persona, Altruista y Desinteresado. Es un producto globalizador implementado por Naciones Unidas para homogeneizar las culturas de los distintos países y poder forzar sus propios conceptos técnicos, éticos, morales y culturales en todo el mundo.
Está basada en el Ethos del Cristianismo Evangélico (específicamente la Iglesia Anglicana) y su influencia impregna toda su Filosofía, pero sin tener una presencia destacada en las actividades. Inspira y domina todas las actividades, el Escultismo es medio de evangelización y no actividad formativa, la Cosmovisión Católica determina y forma la Filosofía y los objetivos del programa. Domina el Misticismo y el Espíritu de Unidad con la Naturaleza, encontrando a la Divinidad en el contacto con la creación. Se privilegia a las Expresiones Espirituales Autóctonas: La Religión Teutónica en Wandervogel, la Espiritualidad Piel Roja en Woodcraft Indians, la Proto Wicca en Kibbo-Kift y también en la Order of Woodcraft Chivalry. Fuertemente dogmática y militante, generalmente de corte Protestante, Mormón, Pentecostal o similares, no está muy presente en el programa pero se exige completa adhesión a sus principios y teología. Destaca una gran influencia de la Iglesia Católica y la herencia filosófica y metodológica del Escultismo Francés, por lo que a nivel religioso se maneja mucho como aquel Estilo. Prácticamente inexistente, se la reemplaza por la “multiculturalidad” o la Relatividad Religiosa, Moral y Ética, imponiéndose en su lugar pautas culturales globales y de contenidos intercambiables.
Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, basados en los gustos y necesidades de niños y niñas Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, porque así lo ordena la Iglesia. Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, para que cada sexo crezca con modelos apropiados de masculinidad y feminidad. Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, para que cada sexo pueda desarrollarse con actividades apropiadas a sus capacidades. Educación Diferenciada, con Guías y Scouts, para ser fieles a la forma establecida por el Fundador y ser dignos Custodios de la Tradición recibida. “Coeducación” (promiscuidad), para no ser “discriminadores”
Se la cultiva como parte integral de las cualidades que debe poseer un súbdito del Reino o del Imperio, que debe ser fuerte y valiente para poder defender a la Corona. Es secundaria, pero se la cultiva porque completa al hombre y lo hace un mejor Hijo de Dios. Se la cultiva porque todo hombre debe tener autonomía y ser capaz de defenderse a sí mismo y a los suyos. Se la cultiva subordinada al Espíritu Patriótico que debe poseer todo ciudadano norteamericano. Es una parte central de la Identidad Latina, que vive con orgullo su rol como hombres, protectores y responsables, expresado en el cuidado y la entrega a los suyos. Se la desprecia por “tóxica” y “discriminadora” contra las “minorías sexuales” y “sexualidades alternativas”

OWS

FSE

KSI

BSA
(1910-2018)

WFIS

WOSM

Atrás a Tipos de Escultismo

Adelante a Modalidades de Escultismo